Migración de plastificantes a partir de cloruro de polivinilo

Usos químicos ambientales del plastificante DMP en La Paz

Evaluación de riesgos ambientales de los productos químicos utilizados en el agua

Usos químicos ambientales del plastificante DMP en La Paz

peróxido de dibenzoilo sihauli productos químicos

Usos químicos ambientales del plastificante DMP en La Paz

Productos químicos utilizados en la fracturación hidráulica del Departamento de Energía

Usos químicos ambientales del plastificante DMP en La Paz

Venta caliente de ftalato de dimetilo y nuevas concentraciones de plastificantes en productos alimenticios

Usos químicos ambientales del plastificante DMP en La Paz

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el informe técnico sobre sustancias químicas en los plásticos?
  • Descripción general del informe El informe técnico "Soluciones químicas en los plásticos" tiene como objetivo informar a la comunidad mundial sobre las cuestiones relacionadas con las sustancias químicas que suelen pasarse por alto en la contaminación por plásticos, en particular sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente, así como en la eficiencia de los recursos y la circularidad.
  • ¿Por qué Argelia se prepara para promulgar una nueva ley de reciclaje de residuos?
  • Dijo que Argelia se está preparando para promulgar legislación legal y reglamentaria adicional relacionada con el reciclaje de residuos y la protección del medio ambiente para alentar a los empresarios, en particular a las pequeñas y medianas empresas, a invertir en la recuperación y el reciclaje de residuos plásticos.
  • ¿Cuántas sustancias químicas intervienen en la producción de plástico?
  • Algunas conclusiones clave Según los últimos estudios, se han identificado más de 13.000 sustancias químicas asociadas con los plásticos y producción de plástico en una amplia gama de aplicaciones.
  • ¿Son los aditivos plásticos un problema en el entorno marino?
  • Además, los aditivos plásticos están sujetos a migración en el entorno marino. Más de 8000.000 toneladas de plásticos se acumulan en el entorno marino cada año, lo que representa el 80 por ciento de la basura marina (Andrady, 2011), y se han detectado varios aditivos plásticos en el agua de mar a nivel mundial (Bergé et al., 2013).
  • ¿Cómo puede la biorremediación reducir la contaminación por aditivos plásticos?
  • Biorremediación La biorremediación es un método de tratamiento económico, limpio y no contaminante que puede aliviar el dilema de la contaminación por aditivos plásticos en el medio ambiente. La biorremediación mediante microorganismos/enzimas es una estrategia muy prometedora.
  • ¿Son los aditivos plásticos perjudiciales para el medio ambiente?
  • Aunque el uso de aditivos plásticos mejora las propiedades específicas de los polímeros plásticos, la acumulación de aditivos plásticos puede causar graves daños al medio ambiente y, en consecuencia, a la salud humana (Groh et al., 2019; Hahladakis et al., 2018) (Fig. 2).