Transformación del ftalato de dietilo mediada por ferrato (vi)

DEP ftalato de dietilo para uso ecológico en Guatemala

Peligros de la exposición al ftalato de dietilo (dep): una evaluación sistemática

DEP ftalato de dietilo para uso ecológico en Guatemala

Revisión de toxicidad del ftalato de dietilo (dep) cpsc

DEP ftalato de dietilo para uso ecológico en Guatemala

biodegradación del ftalato de dietilo y del ácido ftálico por un

DEP ftalato de dietilo para uso ecológico en Guatemala

inmunoensayo de activación de fluorescencia de dietil endocrino

DEP ftalato de dietilo para uso ecológico en Guatemala

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el ftalato de dietilo (DEP)?
  • El ftalato de dietilo (DEP) es uno de los plastificantes más utilizados y se ha considerado un contaminante peligroso prioritario debido a sus efectos cancerígenos, disruptores endocrinos y multitóxicos para los seres humanos.
  • ¿Es seguro el ftalato de dietilo en los cosméticos?
  • Y finalmente, para el último ftalato (DEP) de los diez analizados, el Comité Científico de Cosméticos y Productos No Alimentarios (SCCNFP) ha emitido en su 20ª sesión plenaria del 4 de junio de 2002 una opinión positiva (SCCNFP/411/01) sobre el uso seguro del ftalato de dietilo (DEP) en los cosméticos.
  • ¿Cuánto ftalato de dietilo hay en los cosméticos?
  • ¿Perfumes?
  • En el informe de TNO (2005) que sirvió de base al informe de Greenpeace, el rango de ftalato de dietilo (DEP) en perfumes era de 0,4 a 22299 mg/kg o 2,23% con una concentración media de 1073 mg/kg. Estas concentraciones están dentro del rango permitido para el uso de DEP en perfumes.
  • ¿Qué tan seguro es el ftalato de dietilhexilo?
  • Se encontró ftalato de dietilhexilo (DEHP) en 14/36 muestras de perfumes en concentraciones que oscilaban entre 1 y 167 mg/kg. Se puede calcular un margen de seguridad utilizando la concentración más alta (0,0167 %), basándose en el NOAEL y la estimación del peor caso de 5 % de absorción dérmica para DEHP reportada en la literatura (EU Risk Assessment DEHP, 2003).
  • ¿Por qué se utilizan ftalatos en productos industriales?
  • Los ftalatos son compuestos antropogénicos ampliamente utilizados en muchos productos industriales debido a sus propiedades químicas que confieren flexibilidad y durabilidad a los materiales de construcción, lubricantes, solventes, repelentes de insectos, ropa, cosméticos.
  • ¿Es la degradación microbiana una forma natural de tratar los ftalatos?
  • En condiciones naturales, las tasas de fotodegradación e hidrólisis de los ftalatos son a menudo muy lentas; por lo tanto, la degradación microbiana es una forma natural de tratar estos contaminantes.