plastificante de grado industrial precio dop de ftalato de dioctilo

Precio del plastificante de pvc de grado industrial de Córdoba DOS para caucho

Ftalato de dioctilo de PVC de grado industrial intermedio orgánico

Precio del plastificante de pvc de grado industrial de Córdoba DOS para caucho

aceite de ftalato de dioctilo de grado industrial CAS 117-81-7 para la venta

Precio del plastificante de pvc de grado industrial de Córdoba DOS para caucho

plastificante de pvc de grado industrial para usos auxiliares de plástico

Precio del plastificante de pvc de grado industrial de Córdoba DOS para caucho

Líquido de aceite de ftalato de dioctilo plastificante de PVC de grado industrial

Precio del plastificante de pvc de grado industrial de Córdoba DOS para caucho

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué plastificante es mejor para el ECO?
  • Por ejemplo, si se requiere flexibilidad a baja temperatura, se puede considerar un plastificante de éster como DOS o DUP. TOTM puede ser una buena opción si se desean propiedades a baja temperatura y aplicaciones a altas temperaturas. Los plastificantes se pueden utilizar para mejorar las propiedades en ECO.
  • ¿Qué tipos de plastificantes se pueden utilizar en Nr?
  • Se pueden utilizar poliisobutileno, aceite de parafina, DBP, DOP y aceite vegetal vulcanizado. Los plastificantes se agregan al NR para aumentar la suavidad, mejorar la dispersión de los rellenos y ayudar en la descomposición del elastómero. Es compatible con una variedad de plastificantes de aceite, incluidos los plastificantes de aceite parafínico, nafténico y aromático.
  • ¿Qué tipos de plastificantes se utilizan en CPE?
  • La cantidad y el tipo de plastificantes utilizados en las formulaciones de CPE son similares a los del PVC, incluidos los adipatos, ftalatos y trimelitatos. Las opciones comunes incluyen plastificantes generales como DINP, DOP y DOTP. También se pueden utilizar plastificantes especiales como DOA, DINA, DBS, DOS, TOTM y TINTM.
  • ¿Qué plastificantes se utilizan en compuestos elastoméricos?
  • Los plastificantes comunes utilizados en compuestos elastoméricos son aceites minerales y ésteres como ftalatos, sebacatos y adipatos. Sin embargo, la selección del plastificante depende en gran medida de qué elastómero(s) se utiliza y cuál es el resultado deseado.
  • ¿Por qué se utilizan plastificantes en elastómeros?
  • Los plastificantes se pueden añadir a los elastómeros por varias razones: aumentar la suavidad o flexibilidad, reducir la temperatura de transición vítrea, reducir la cristalización, aumentar la dispersión o reducir el costo del compuesto. Los plastificantes comunes utilizados en compuestos elastoméricos son aceites minerales y ésteres como ftalatos, sebacatos y adipatos.
  • ¿Por qué se añade plastificante al caucho de policloropreno?
  • La adición de plastificante reduce el tiempo de mezcla. Una amplia gama de plastificantes de éster son compatibles con NBR, incluidos adipatos, ftalatos, trimelitatos y aceite de soja epoxidado (ESO). Se añaden plastificantes al caucho de policloropreno para reducir la temperatura de transición vítrea, reducir la cristalización y reducir el costo.