aceite de soja epoxidado (epóxido de aceite de soja) bioquímico
- Tipo:Aceite de soja epoxidado (ESBO)
- N.º CAS:8013-07-8
- Aspecto:Líquido
- Fórmula:Sin información
- Tipo:Estabilizador
- Certificación:SGS
- Paquete:180 kg/tambor
- Capacidad de producción:100 toneladas métricas por mes
- Uso:Lubricante y plastificante auxiliar
- Almacenamiento:Lugar ventilado y seco
plastificante líquido eso/ESBO para la industria de materias primas de cuero,nombre del producto:plastificante líquido eso/ESBO para la industria de materias primas de cuero;aspecto:líquido transparente amarillo claro;aplicación:cuero usado;palabras clave:ESBO,ESBO,aceite de soja epoxidado;material:aceite de soja;epoxi valor:>6.2;función:mejorar;punto de inflamación:290;uso:auxiliares de recubrimiento...;clasificación:auxiliar químico;uso:cuero
Reemplazo de plastificante de pvc ESBO aceite de soja epoxidado; punto de inflamación: 290; encuentre aceite de soja epoxidado y productos relacionados para investigación científica en milliporesigma disponibles para la venta.aceite de soja epoxidado, ESBO, aceite de soja
proveedores de aceite de soja epoxidado de guatemala y tridge
- Tipo:Plastificante de aceite de soja epoxidado
- N.º CAS:8013-07-8
- Aspecto:Amarillo
- Fórmula:Sin información
- Función:Estabilizador térmico y plastificante
- Certificación:ISO/MSDS/COA
- Paquete:200 KG/barril,23 toneladas/ISO TANK o Flexitank
- Capacidad de producción:50000/año
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, productos químicos para papel
- Almacenamiento:Lugar fresco y seco
Mercado de aceite de soja epoxidado por materia prima, aplicación, el mercado de aceite de soja epoxidado ha sido testigo de un crecimiento constante en el mercado a nivel mundial debido a factores impulsores como la creciente adopción de estabilizadores orgánicos en el proceso de estabilización de cloruro de polivinilo, la creciente demanda de biocompatibles Lubricantes como sustituto de lubricantes a base de aceite mineral y grandes cantidades de esbo presentes en el mercado
El aceite de soja epoxidado (esbo) es un conjunto de compuestos orgánicos obtenidos a partir de la epoxidación del aceite de soja. Se utiliza como plastificante y estabilizador en plásticos de cloruro de polivinilo (pvc). El esbo es un líquido viscoso de color amarillento.
Aceite de soja epoxidado para la industria del plástico y el caucho
- Tipo:Aceite de soja epoxidado (eso)
- N.º CAS:8013-07-8
- Aspecto:Líquido transparente de color amarillo claro
- Fórmula:C57h106o10
- Grado:Grado industrial
- Certificación:ISO/MSDS/COA
- Paquete:1000KG/IBC, 16T/20GP
- Capacidad de producción:300t/mes
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Almacenamiento:Lugar ventilado y seco
Perspectiva del tamaño del mercado de bioplastificantes del sur de El Salvador, el mercado de bioplastificantes del sur de El Salvador generó unos ingresos de 63,3 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 119.9 millones de dólares en 2023. 2030. Se espera que el mercado del sur de El Salvador crezca a una tasa compuesta anual de crecimiento del 9.6% entre 2024 y 2030. En términos de segmentos, el aceite de soja epoxidado (ESBO) fue el producto que más ingresos generó en 2023.
El aceite de soja epoxidado sirve como un plastificante eficaz en una amplia gama de aplicaciones, incluidos pisos de PVC, aislamiento de cables y alambres, pancartas flexibles, telas de cuero, películas, piezas de automóviles y dispositivos médicos. Imparte flexibilidad, durabilidad y resistencia a estos productos.
Producción de aceite de soya epoxidado en Guatemala
- Tipo: ESBO industrial
- N.º CAS: 8013-07-8
- Aspecto: Líquido aceitoso de color amarillo ligeramente pálido
- Fórmula: C57h106o10
- Característica: productos de PVC
- Certificación: REACH
- Paquete: 250 kg/tambor, según solicitud del cliente
- Capacidad de producción: 2000 mts
- Uso: Se utiliza como agente de curado y pegajoso en la industria de los adhesivos
- Almacenamiento: Lugar fresco y seco
Aceite de soja epoxidado (ESBO) polivin kimya, el aceite de soja epoxidado (ESBO) es un plastificante de base biológica obtenido a partir del aceite de soja. El ESBO se obtiene a través de una reacción química entre el aceite de soja y el oleato de epoxy, que es un éster de ácido graso que contiene grupos funcionales de epoxy. El ESBO es un plastificante natural que se utiliza en diversas aplicaciones industriales.
Descubra los proveedores globales verificados de aceite de soja epoxidado en Guatemala con los precios más competitivos y las redes globales de la industria. Descubra su próximo socio comercial en Tridge.
Venta caliente de aceite de soja epoxidado ESBO eso
- Tipo: Aceite de soja epoxidado (eso)
- N.º CAS: 8013-07-8
- Aspecto: Líquido incoloro
- Fórmula: C57h106o10
- Característica: Productos de PVC
- Certificación: CCIC, REACH
- Paquete: 22 toneladas en flexitanque/200 kg en tambor de hierro/1000 kg en tambor IBC
- Capacidad de producción: 5000 toneladas por mes
- Uso: Se utiliza como agente de curado y pegajoso en la industria de los adhesivos
- Almacenamiento: Lugar seco
Buscando plastificante ESBO de aceite de soja epoxidado de Estados Unidos, el aceite de soja epoxidado, mejor conocido por su acrónimo, ESBO, es un plastificante utilizado en el cloruro de polivinilo (PVC). plásticos. actúa como plastificante y como eliminador del ácido clorhídrico liberado del pvc cuando este se somete a un tratamiento térmico.
el aceite de soja epoxidado (ESBO) se utiliza como plastificante y estabilizador en materiales plásticos, especialmente pvc y sus copolímeros para mantener estos plásticos suaves y flexibles. el producto químico también se utiliza como agente dispersante de pigmentos y agente eliminador de ácido/mercaptano, así como diluyente reactivo de epoxi.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué hace que el aceite de soja epoxidado sea un buen plastificante?
- No tóxico: el aceite de soja epoxidado no es tóxico y es seguro para su uso en envases de alimentos, dispositivos médicos y otras aplicaciones donde es posible el contacto humano. Sostenibilidad: el ESBO se deriva del aceite de soja renovable, lo que lo convierte en una opción ecológica en comparación con algunos plastificantes alternativos.
- ¿El aceite de soja epoxidado es un plastificante para PVC?
- (eso) El aceite de soja epoxidado es un líquido amarillo claro, no tóxico, que se utiliza como plastificante. Resistencia al calor: El ESBO mejora la durabilidad de los productos de PVC, asegurando que resistan altas temperaturas sin comprometer su integridad.
- ¿Cómo se produce el aceite de soja epoxidado (ESBO)?
- La producción de aceite de soja epoxidado implica varios pasos clave: Materias primas: La materia prima principal para la producción de ESBO es el aceite de soja, que es abundante y renovable. Epoxidación: El aceite de soja se somete a un proceso químico llamado epoxidación, donde los dobles enlaces en la estructura molecular del aceite se convierten en grupos epoxi.
- ¿Para qué se utiliza el aceite de soja epoxidado?
- El aceite de soja epoxidado (ESO) se utiliza como plastificante y estabilizador para materiales plásticos, especialmente PVC y sus copolímeros, para mantener estos plásticos suaves y flexibles. El producto químico también se utiliza como dispersante de pigmentos y eliminador de ácido/tiol, así como diluyente reactivo de epoxi.
- ¿Para qué se utiliza el líquido químico Esbo?
- Artículos transparentes de PVC: ESBO se utiliza comúnmente en la producción de tubos, láminas y contenedores transparentes, lo que proporciona transparencia y flexibilidad sin sacrificar la seguridad. Envasado de alimentos: la naturaleza no tóxica de ESBO lo hace adecuado para su uso en materiales de envasado de alimentos, lo que garantiza la seguridad del consumidor y la frescura del producto.
- ¿Cuáles son los beneficios del aceite de soja epoxidado ESBO?
- El aceite de soja epoxidado se utiliza comúnmente como materia prima industrial con una amplia gama de usos. Desempeña un papel importante en campos industriales como plásticos, caucho, revestimientos y adhesivos. Además, el aceite de soja epoxidado también se puede utilizar para producir biodiésel como fuente de energía renovable.