mecanismo de oxidación térmica del aceite base de adipato de dioctilo

Adipato de dioctilo de aceite DOA estable en Maracaibo

adipato de dioctilo de alta calidad doa en 99.5% cas: 123-79-5

Adipato de dioctilo de aceite DOA estable en Maracaibo

mecanismo de oxidación térmica del aceite base de adipato de dioctilo

Adipato de dioctilo de aceite DOA estable en Maracaibo

adipato de dioctilo (doa) a rs 150/kg de adipato de dioctilo

Adipato de dioctilo de aceite DOA estable en Maracaibo

aceite de adipato de dioctilo DOA de alta calidad

Adipato de dioctilo de aceite DOA estable en Maracaibo

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el DOA (adipato de dioctilo)?
  • El adipato de dioctilo (DOA) es un compuesto que a veces se menciona en el título proporcionado. El título también menciona "Ácido dodecil alquil bencenosulfónico hexametafosfato de sodio al 68 %" y "Suministro de litopón rutilo y dióxido de titanio anatasa de calidad superior". Sin embargo, el pasaje no proporciona información directa sobre la naturaleza o las propiedades del DOA.
  • ¿Para qué se utiliza el adipato de dioctilo?
  • El adipato de dioctilo (DOA) y el adipato de dibutilo (DBA) se utilizan en aplicaciones de revestimiento, lavado y limpieza, lubricantes, grasas y muchos otros productos similares. Los benzoatos o la serie NK son plastificantes sin ftalatos que se utilizan como sustitutos de los ftalatos. Se utilizan principalmente en suelos, adhesivos, etc.
  • ¿Qué es un adipato de ftalato?
  • Es un adipato monomérico y ofrece excelentes características de eficiencia junto con un buen rendimiento a baja temperatura. Se puede utilizar solo o mezclado con otros plastificantes como DOP. El DOA es una alternativa al ftalato y se recomienda encarecidamente para aislamiento eléctrico, películas y láminas para su uso en plastisoles de baja viscosidad y bajas temperaturas.
  • ¿Para qué se utiliza el maleato de dioctilo?
  • El maleato de dioctilo (DOM), el maleato de dibutilo (DBM) y el maleato de monoisoctilo (MIOM) se utilizan para proporcionar elasticidad a las resinas. Se utilizan en adhesivos, pinturas, etc. El ftalato de bencilbutilo, el ftalato de dioctilo, el ftalato de dibutilo, el ftalato de dibutoxiglicol, etc. se utilizan principalmente para hacer que el cloruro de polivinilo, o vinilo, sea flexible.