Nombre de la sustancia ftalato de diisobutilo (DIBP) echa

Venezuela DIBP ftalato de diisobutilo DIBP

ftalato de diisobutilo en oferta

Venezuela DIBP ftalato de diisobutilo DIBP

Peligros de la exposición al ftalato de diisobutilo (DIBP): una evaluación sistemática

Venezuela DIBP ftalato de diisobutilo DIBP

Peligros de la exposición al ftalato de diisobutilo (DIBP): una evaluación sistemática

Venezuela DIBP ftalato de diisobutilo DIBP

Un estudio descubre ftalatos tóxicos que migran desde plástico reutilizable

Venezuela DIBP ftalato de diisobutilo DIBP

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el ftalato de diisobutilo (DIBP)?
  • A menos que se indique lo contrario, los datos se proporcionan para los materiales en su estado estándar (a 25 °C [77 °F], 100 kPa). ?) El ftalato de diisobutilo (DIBP) es un éster de ftalato que tiene la fórmula estructural C6H4(COOCH2CH (CH3)2)2. Se forma mediante la esterificación de isobutanol y anhídrido ftálico.
  • ¿Cómo se excreta el ftalato de dibutilo?
  • En lo que respecta a la excreción, el DIBP se convierte primero en el monoéster hidrolítico ftalato de monoisobutilo (MIBP). La principal vía de excreción es la orina, y se observa excreción biliar en cantidades menores. El DIBP tiene una densidad y un punto de congelación más bajos que el compuesto relacionado ftalato de dibutilo (DBP).
  • ¿Cuál es el metabolito del DIBP?
  • El principal metabolito del DiBP es el ftalato de monoisobutilo (MiBP), que constituye el 70% de los productos de excreción. El MiBP se puede oxidar a ftalato de 2OH-mono-isobutilo (2OH-MiBP) o ftalato de 3OH-mono-isobutilo (3OH-MiBP), que constituyen el 20% y el 1% de los productos de excreción respectivamente.
  • ¿El DiBP es un tipo de ftalato?
  • El DiBP es una sustancia que se combina con varios otros ftalatos en los informes de marketing (Bizzari et al. 2009).
  • ¿El DIBP causa irritación ocular?
  • El DiBP, o ftalato de diisobutilo, es un plastificante de uso menor que se encuentra en varios productos de consumo. No se disponía de datos suficientes para determinar si el DiBP está asociado con la irritación ocular. La exposición al DiBP resultó en LD50 orales >10,000 mg/kg en múltiples estudios con animales. Los datos tampoco fueron suficientes para la toxicidad y sensibilización agudas por inhalación o por vía dérmica.
  • ¿El DIBP es tóxico?
  • Se ha descubierto que el DIBP es relativamente no tóxico, pero niveles elevados de exposición al compuesto pueden causar irritación en los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Sin embargo, en los últimos años, han surgido inquietudes sobre los posibles riesgos para la salud de la exposición a los ftalatos, incluido el DIBP.