Proveedor y fabricante de materias primas químicas para plastificantes

Plastificante DBS materia prima química económica de Argentina

Suministro de sebacato de dibutilo DBS CAS 109-43-3 de alta calidad

Plastificante DBS materia prima química económica de Argentina

Artículo: 3.1 Panorama de Argentina y América Latina

Plastificante DBS materia prima química económica de Argentina

utilizando la complejidad económica y de productos argentinos

Plastificante DBS materia prima química económica de Argentina

argentina ipi: mfg: sustancias químicas productos: plástico

Plastificante DBS materia prima química económica de Argentina

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué petroquímicos se producen en Buenos Aires?
  • Otro de los centros petroquímicos de la provincia de Buenos Aires se encuentra cerca de Campana. En ese lugar, Cabot produce negro de humo, Dow produce plásticos y derivados, Viridian (la filial nacional de Eastman Chemical) produce tereftalato de polietileno (PET), Petrobras produce poliestireno y Bunge Argentina produce amoníaco y urea.
  • ¿Qué productos se producen en Argentina?
  • Casi la mitad de la producción química local corresponde a productos de uso final (pinturas, cosméticos, medicamentos, etc.). Entre los mayores usuarios de productos de la industria química se encuentra el sector agrícola, ya que Argentina es un exportador neto de materias primas agrícolas con una producción agrícola que actualmente ronda los 100 millones de toneladas/año.
  • ¿Qué empresas agroquímicas ofrecen productos en Argentina?
  • Entre las grandes empresas agroquímicas que ofrecen sus productos en Argentina se encuentran Syngenta; Monsanto (ahora parte de Bayer); Dow Agrosciences; Profertil; Bayer; Atanor; Basf; y Dupont. En relación con la disponibilidad de materias primas para la industria petroquímica, el sector puede beneficiarse de las grandes reservas de petróleo y gas de esquisto de Argentina.
  • ¿Quién utiliza la industria química en Argentina?
  • Entre los mayores usuarios de productos de la industria química se encuentra el sector agrícola, ya que Argentina es un exportador neto de materias primas agrícolas con una producción agrícola que actualmente ronda los 100 millones de toneladas/año. El catorce por ciento de la producción total corresponde a agroquímicos; un sector que viene creciendo a una tasa anual promedio del 5%.
  • ¿Cuánto dinero genera la industria química en Argentina?
  • Anualmente el sector en su conjunto genera US$ 25.000 millones en valor de producción.2 La industria química representa el 12% de los ingresos totales de manufactura de Argentina, o el 9% del producto interno bruto (PIB) de la nación3. La información de contenido proporcionada en este documento es de naturaleza general únicamente.
  • ¿Cuál es el mercado químico en Argentina?
  • Este breve informe presenta el mercado químico general en esta economía y la evolución de las principales exportaciones químicas de NL a Argentina. El sector químico y petroquímico de Argentina emplea a más de 110.000 personas, de las cuales el 50% trabaja en PYMES (por cada empleo directo hay 8 indirectos).