plastificante ftalato de diisobutilo c16h22o4 cid 6782

Aditivo económico para pvc de Ecuador aceite de ftalato de diisobutilo DIBP

Revisión de toxicidad del ftalato de diisobutilo (DIBP) CPSC

Aditivo económico para pvc de Ecuador aceite de ftalato de diisobutilo DIBP

ftalato de diisobutilo: descripción general de los plastificantes químicos

Aditivo económico para pvc de Ecuador aceite de ftalato de diisobutilo DIBP

plastificante químico para ftalato de diisobutilo (dibp)

Aditivo económico para pvc de Ecuador aceite de ftalato de diisobutilo DIBP

Revisión de toxicidad del ftalato de diisobutilo (DIBP) researchgate

Aditivo económico para pvc de Ecuador aceite de ftalato de diisobutilo DIBP

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es el índice de refracción del ftalato de dibutilo?
  • El índice de refracción del ftalato de diisobutilo es de 1,488 a 1,492 (a 20 °C, D). El ftalato de diisobutilo se refiere a un compuesto químico de naturaleza orgánica con la fórmula química C6H4 (CO2C4H9)2. El ftalato de diisobutilo se utiliza principalmente como ingrediente clave en la producción de plastificantes, un subcomponente de los recubrimientos preventivos contra la corrosión.
  • ¿Qué es el ftalato de dibutilo?
  • El ftalato de dibutilo, también conocido como DBP o ácido ftálico butílico, pertenece a la clase de compuestos orgánicos conocidos como ésteres de ácido benzoico. Estos son derivados de ésteres del ácido benzoico. El ftalato de dibutilo (DBP) es un plastificante de uso común. El ftalato de dibutilo es un aceite incoloro con sabor a pintura, aunque las muestras comerciales suelen ser amarillas.
  • ¿Dónde se encuentra el ftalato de diisobutilo?
  • El ftalato de diisobutilo se puede encontrar en productos con materiales a base de: plástico (por ejemplo, envases y almacenamiento de alimentos, juguetes, teléfonos móviles), metal (por ejemplo, cubiertos, ollas, juguetes, joyas), caucho (por ejemplo, neumáticos, zapatos, juguetes), cuero (por ejemplo, guantes, zapatos, carteras, muebles) y madera (por ejemplo, suelos, muebles, juguetes).
  • ¿Para qué se utiliza el ftalato de dibutilo?
  • El ftalato de dibutilo también se importa como componente de adhesivos industriales y sistemas catalizadores para la fabricación de polipropileno y fibra de vidrio. El DIBP importado también se vende a varias instituciones y laboratorios para investigación y desarrollo de productos.
  • ¿Cómo se metaboliza el ftalato de dibutilo?
  • El metabolismo del ftalato de dibutilo se lleva a cabo principalmente por esterasas no específicas en el tracto gastrointestinal, que hidrolizan uno de los enlaces de éster de butilo para producir ftalato de mono-n-butilo, el principal metabolito tóxico. El ftalato de dibutilo se absorbe por vía oral, por inhalación y por vía dérmica.