plastificante DOS sebacato de dioctilo
- Tipo: Materia prima química
- Pureza: ≧ 99.5%
- Grado: Grado superior
- Color: Amarillento a incoloro
- Almacenamiento: Almacenado en un lugar seco, sombreado y ventilado
- Transporte: Por mensajería, aire o mar
- Muestra: Disponible
- Certificación: REACH
- Características: Buena tenacidad
- Capacidad de producción: 2000 mts
- Paquete: 200 kg / Cubo de metal galvanizado
- Uso: Se utiliza como plastificante para plásticos
El gobierno de Cuba, en colaboración con organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales, ha iniciado varias políticas y campañas para promover productos ecológicos. Una de esas iniciativas es la prohibición de los plásticos de un solo uso, un paso vital para reducir la contaminación por plásticos.
Cuba PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Objetivos del proyecto Fortalecimiento de la capacidad institucional para planificar, monitorear y coordinar la implementación de políticas, estrategias y programas nacionales para la gestión racional de los productos químicos y los desechos. En concreto, el proyecto tiene como objetivo: llevar a cabo un programa de concienciación pública sobre la gestión del ciclo de vida de los productos químicos y los desechos; implementar un proyecto piloto de plásticos.
Plastificante sebacato de dioctilo DOS al mejor precio en stock
- Tipo: Plastificante plástico
- Pureza: 99.6%
- Grado: Grado industrial
- Color: Líquido
- Almacenamiento: Almacenar en un lugar seco y fresco
- Transporte: Por aire, mensajería
- Muestra: Gratuita
- Certificación: CCIC, REACH, BV ISO SGS
- Características: Alta eficiencia de plastificación
- Capacidad de producción: 80000 toneladas/año
- Paquete: 200 kg/batalla
- Uso: Se utiliza en plásticos, caucho, pintura, lubricantes
Hanwha Chemical produce plastificantes ecológicos de última generación, Hanwha Chemical está avanzando hacia el plastificante ecológico de última generación con la producción de eco-dehch (dietilhexil-ciclohexano), un Plastificante premium sin ftalatos. En su planta ubicada en el complejo industrial petroquímico de Ulsan, se espera que la capacidad de producción anual sea de 15.000 toneladas.
El plastificante DOS es un plastificante resistente al frío y respetuoso con el medio ambiente, que se añade a los productos para proporcionarles suavidad a bajas temperaturas y baja volatilidad. Se utiliza principalmente como plastificante para productos de PVC y diversos cauchos sintéticos. Propiedades
Promover productos ecológicos en Cuba: un camino
- Tipo: Adsorbente, plastificante
- Pureza: ≥99.0%
- Grado: Grado industrial
- Color: Amarillento a incoloro
- Almacenamiento: Lugar fresco y seco
- Transporte: Por aire o mar
- Muestra: Gratis
- Certificación: REACH, BV ISO SGS
- Características: Calidad superior
- Capacidad de producción: 35000 toneladas por año
- Paquete: 200 kg/tambor, tanque IBC de 1000 kg o según solicitud
- Uso: Agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
Sebacato de dioctilo (DOS) molecular: c26h50o4; n.º de cas: 2432-87-3; Introducción: El DOS es un plastificante ecológico y resistente al frío que se añade a los productos para proporcionarles suavidad a bajas temperaturas y baja volatilidad. Se utiliza principalmente como plastificante para productos de PVC y diversos cauchos sintéticos.
El plastificante sin ftalatos eco-dehch de Hanwha Solutions ofrece: eco-dehch es uno de los plastificantes sin ftalatos más reconocidos desarrollado por un equipo de investigación en una fábrica que vende ftalato de dioctilo DOP para plastificantes de PVC, proporcionando una alternativa ecológica al ftalato de dioctilo peligroso (DOP) y al tereftalato menos dañino pero menos efectivo como el tereftalato de dioctilo (DOTP).
Perfil de país sobre política de contaminación plástica: Ley del PNUMA de Cuba
- Tipo: plastificante
- Pureza: 99.59%
- Grado: grado industrial
- Color: líquido viscoso, transparente e incoloro
- Almacenamiento: lugar fresco y seco
- Transporte: por aire, mensajería
- Muestra: gratuita
- Certificación: CCIC, REACH
- Características: buena flexibilidad a baja temperatura
- Capacidad de producción: 100 000 toneladas por año
- Paquete: bidón de 200 kg, tanque IBC de 1000 kg o según lo solicite
- Uso: agentes auxiliares textiles
contaminación plástica, residuos, plásticos, gestión de residuos, reutilización, residuos plásticos, reciclaje, residuos sólidos, recolección de residuos, economía circular, residuos orgánicos, bolsas de plástico para transporte este sitio web cuenta con el apoyo y la contribución del proyecto informea, que está financiado por la Unión Europea
Proyecto de fortalecimiento de los conocimientos y la capacidad para prevenir y reducir los residuos plásticos (SGP) dirigido a varios países de la región, incluida Cuba. 4.) Residuos plásticos en Cuba Un representante del MFR presentó un panorama general de la situación de los plásticos en Cuba, destacando el uso de los plásticos, sus impactos y las medidas políticas adoptadas por el gobierno.
plastificante químico DINP en lilongwe cuba
- Tipo: Adsorbente, plastificante
- Pureza: 98.9%
- Grado: Grado industrial
- Color: Líquido transparente
- Almacenamiento: Lugar ventilado y seco
- Transporte: Por aire o mar
- Muestra: Gratis
- Certificación: REACH, BV ISO SGS
- Características: Calidad superior
- Capacidad de producción: 300 t/mes
- Paquete: Tanque IBC de 1000 kg
- Uso: Agentes auxiliares de caucho
Resultados de búsqueda de plastificante químico DINP en lilongwe, cuba. Los listados se verifican con información comercial precisa. city plastics. Área 4 por tráfico vial
Productos químicos plastificantes ecológicos ftalato de diisobutilo (DIBP), la importancia de los plastificantes en la producción industrial no puede ignorarse. Es un tipo indispensable de aditivo en el procesamiento de materiales poliméricos. La importancia de los plastificantes se desarrolla a partir de varios aspectos a continuación: 1. Mejorar las propiedades del material Los plastificantes pueden mejorar significativamente las propiedades de los materiales poliméricos.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Qué país es un mercado prometedor para los bioplastificantes?
- MERCADO DE BIOPLASTICIZANTES POR PRODUCTO: UN ESTUDIO DE CASO EN EE. UU. (DÓLARES USD) Por región, se informa que América del Norte es un mercado prometedor para los bioplastificantes. Es uno de los mercados más grandes para bioplastificantes con una participación de mercado registrada del 36% en 2014. Esto se debe a las estrictas reglas de los responsables políticos en esa región.
- ¿Qué es un plastificante según la IUPAC?
- Un plastificante se define según la IUPAC como una sustancia que se incorpora a un material para aumentar su flexibilidad, trabajabilidad o distensibilidad.
- ¿Qué región es el mayor consumidor de plastificantes?
- En el análisis del perfil de distribución regional de plastificantes como se muestra en la figura 3, la región de Asia y el Pacífico se ve como el mayor consumidor. Informes recientes afirman que China, Japón y Corea del Sur son los mayores consumidores de plastificantes y sus productos relacionados. Figura 3: Gráfico que muestra la distribución regional del consumo de plastificantes
- ¿Cómo se fabrican los bioplastificantes?
- Los bioplastificantes se derivan principalmente de fuentes de biomasa, incluidos productos agrícolas, sus subproductos y desechos. Independientemente de la fuente de biomasa, se espera que los bioplastificantes ideales sean no tóxicos, altamente resistentes a la lixiviación, miscibles, efectivos y relativamente económicos.
- ¿Son los plastificantes de citrato una buena opción?
- Los plastificantes de citrato tienen buena miscibilidad, son biodegradables, resistentes a la lixiviación y al agua y tienen un uso legal como aditivos. Se informa que la demanda de bioplastificantes aumentará de 887 kilotoneladas en 2016 a 1900 kilotoneladas en 2025, con un ingreso correspondiente de $1124 millones de dólares en 2016 a $2683,7 millones de dólares en 2025.
- ¿Por qué se utilizan plastificantes en polímeros?
- Resumen: Los plastificantes son aditivos químicos que se añaden a los polímeros para influir en las propiedades mecánicas deseadas, como la procesabilidad y la ductilidad. Estas propiedades son el resultado de la asociación de plastificantes y moléculas de polímero según las teorías de plastificación.